Sistema de Índice de Estrés Agrícola (ASIS)

noun_66636_cc

Biblioteca de información

noun_18662_cc

Biodiversidad, Ecosistemas, Carbono

noun_237758_cc

Agua & Energía

noun_147519_cc

Gestión de riesgos

La es el peligro natural más destructivo del mundo y ha tenido un impacto devastador, tanto en la seguridad alimentaria como en la producción de alimentos. En las últimas décadas, los episodios de sequía han aumentado en frecuencia e intensidad como resultado del cambio climático, y se espera que esta tendencia continúe.

La información oportuna y confiable sobre el estado de los cultivos agrícolas en todo el mundo es esencial para mitigar el impacto de esta sequía. Por esta razón, se ha creado el Sistema de Índice de o por sus siglas en inglés, , que lleva un control de los índices de vegetación en las áreas de cultivo a nivel mundial. ASIS puede detectar “hot spots” o puntos calientes a nivel global, que corresponden a sitios donde los cultivos podrían tener una elevada probabilidad de sufrir estrés hídrico (sequía). A su vez, permite ajustar los parámetros del sistema con base en mapas detallados de uso del suelo y estadísticas agrícolas para cada país.

Los índices están basados en datos teledetectados de vegetación y temperatura de la superficie de la tierra, combinados con información sobre ciclos de cultivos agrícolas, que se obtienen de series históricas. Los mapas finales pueden detectar un crecimiento anómalo de la vegetación resultado de la posible sequía.

Los utilizados en el cálculo del VHI y el ASIS, se producen cada diez días por el sensor METOP-AVHRR con una resolución de 1km (2007 y posterior). Los datos con una resolución de 1km del período 1984-2006 se extrapolaron a partir del conjunto de datos NOAA-AVHRR con una resolución de 16km. La capa de cultivos es una versión modificada de un conjunto de datos del JRC de la CE que recopila diversas fuentes de la cubierta vegetal, incluyendo GlobCover V2.2, Corine-2000, AfriCover, el conjunto de datos de la SADC y el conjunto de datos de intensidad de utilización de las tierras cultivables del USGS.

asis

Para visitar el sitio haga clic aquí.

INFORMACIÓN del productor

FAO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *