Capacidad de adaptación al cambio climático a nivel de municipio o distrito costero en el caribe centroamericano

noun_66636_cc

Biblioteca de información

noun_18662_cc

Biodiversidad, Ecosistemas, Carbono

noun_237758_cc

Agua & Energía

noun_147519_cc

Gestión de riesgos

El IPCC define   a través de tres conceptos básicos:

  1. : define el grado en que el sistema está físicamente en peligro.
  2. : es la afectación del sistema después de ser expuestos a la tensión.
  3. : es la capacidad del sistema a prepararse y adaptarse al estrés, principalmente para disminuir los efectos negativos y aprovechar las oportunidades.

La o capacidad de adaptación tiene sus orígenes en la teoría de la organización y la sociología, pero ha recibido un enfoque contemporáneo importante en los estudios que tratan de medir la vulnerabilidad de los sistemas sociales o naturales al .

De los 63 y analizados, 25 (39%) presentan valores de capacidad adaptativa alta y muy alta; 13 (21%) tienen capacidad adaptativa media y 25 (40%) presentan capacidad adaptativa de baja a muy baja.

Belice Costa Rica Guatemala Honduras Nicaragua Panama

INFORMACIÓN del productor

Nombre: Lenin Corrales
Correo: [email protected]

Nombre: Claudia Bouroncle
Correo: [email protected]

Nombre: José Ney Ríos

Nombre: Pablo Imbach
Correo: [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *