Años análogos utilizados: 1974-1975, 1996-1997, 2008-2009.
En el periodo de pronóstico, las condiciones climáticas nacionales son influenciadas por la entrada de empujes frÃos. Para esta temporada se espera que lleguen a la costa Caribe de Honduras entre 8 y 10 empujes, esto representa una menor cantidad, respecto al promedio del periodo.
En cuanto a la distribución de lluvias, se espera que la zona del litoral caribe, presente condiciones bajo lo normal. Una franja central del territorio podrÃa presentar condiciones más lluviosas, aunque hay que resaltar que las cantidades de precipitación pronosticados para este perÃodo son bajas, debido a que la estación lluviosa terminó a finales del mes de octubre y principios de noviembre.
En el resto del territorio nacional el escenario de lluvias podrÃa presentar condiciones normales, los montos resultantes no son significativos, debido a que estos meses son los de la temporada seca. En el mes de enero, sin embargo, los acumulados de precipitación para la zona central de Honduras podrÃan estar por arriba del promedio.
En cuanto a la temperatura predominante para la temporada, ésta presentarÃa condiciones ligeramente más cálidas en la mayor parte del territorio nacional, especialmente la temperatura máxima que podrÃa alcanzar hasta un grado centÃgrado sobre el promedio en el litoral Caribe.
Arriba de lo normal (AN) | En el rango de lo normal (N) | Bajo lo normal (BN) |
 Santa Bárbara, centro y oriente de El ParaÃso, suroccidente de Olancho, sur de Cortes, centro y norte de los departamentos de Comayagua y Francisco Morazán y norte de los departamentos de Lempira, Intibuca y Copan. | Choluteca, Valle, La Paz, Ocotepeque, centro y sur de los departamentos de Lempira, Intibuca y Copan, centro de Yoro, centro y occidente de Olancho, suroriente de Colón y suroccidente de Gracias a Dios. | Valle de Sula, Atlántida, Islas de la BahÃa, centro y norte de Colon y el oriente de Gracias a Dios. |
Deja una respuesta