En este periodo las condiciones climáticas son influenciadas por la entrada de empujes frÃos. Para esta temporada se espera que lleguen a la costa Caribe de Honduras entre 6 y 8 empujes frÃos.
En cuanto a la distribución de lluvia para nuestro paÃs, se espera que para el mes de diciembre la mayorÃa del paÃs presente valores deficitarios en comparación al promedio, exceptuando los departamentos de Lempira Copán, Santa Bárbara, Atlántida y el centro del departamento de Yoro, zonas donde los valores estarán cerca del promedio. Para el mes de Enero se espera que ingresen de 1 a 2 empujes frÃos, los cuales generarÃan la mayor parte de la precipitación en la zona del litoral caribe, manifestando siempre un comportamiento deficitario.
El mes de Febrero, presentarÃa las condiciones más secas del periodo del pronóstico, con valores de precipitación por debajo del promedio. Las condiciones de precipitación de Marzo serÃan las más favorables para la zona del litoral Caribe, en donde se podrÃan registrar incrementos de hasta un 60% sobre el promedio, que se deberÃa en gran parte a la entrada de un empuje frio moderado.
Considerando que la entrada de empujes frÃos de esta temporada estará bajo la media climática, las temperaturas podrÃan presentar un incremento de dos grados centÃgrados en comparación al promedio. Este incremento de la temperatura sumado a la poca precipitación que se espera para el periodo, aumentará los montos de evapotranspiración, disminuyendo los contenidos de humedad del suelo, lo que propiciarÃa condiciones favorables para incendios forestales.
Deja una respuesta