Para el periodo diciembre 2017- marzo 2018, se espera que continúen las condiciones de una Niña Débil, con estas condiciones presentes la proyección para el perÃodo mencionado en estas perspectivas, los acumulados de lluvia podrÃan mostrar el siguiente comportamiento:
En la Zona PacÃfico Occidental los acumulados de lluvia podrÃan oscilar entre 0 mm – 28 mm (Norma Histórica 18.2 mm); en la Zona del PacÃfico Central precipitaciones entre 10 mm – 39 mm (Norma Histórica 31.9 mm); en la Zona PacÃfico Sur es probable que se presenten lluvias que oscilan entre 15 mm – 110 mm (Norma Histórica 80.4 mm), teniendo un comportamiento con una tendencia normal caracterÃstico de la época seca, exceptuando los sectores entre Colón y el Ostional donde las lluvias se podrÃan presentar ligeramente por arriba de lo normal.
En la Región Norte es probable que los acumulados de lluvia oscilen entre los 15 mm en los sectores del corredor seco y 220 mm en los municipios colindantes con la Costa Caribe (Norma Histórica de 122.5 mm); en la Región Central las precipitaciones podrÃan oscilar sus acumulados entre 12 mm en las zonas cercanas a la costa de lago Cocibolca y 275 mm en los municipios del oriente y sur de la región (Norma Histórica de 154.4 mm), presentando ambas regiones una tendencia normal.
En la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACN) lo más probable es que los acumulados de lluvia oscilen entre 220 mm entre Mulukuku y Waslala y 575 mm entre Bilwi y Waspan (Norma Histórica 379.3 mm). En la región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACS) es probable que los acumulados de lluvia oscilen entre 250 mm en Muelle de los Buelles y 650 mm entre Bluefields y San Juan de Nicaragua (Norma Histórica 447.6 mm).
Las temperaturas podrÃan disminuir entre 2.5 grados en las partes más elevadas del paÃs con mayor incidencia en la Región Norte, presentando una probable disminución entre 1.0 a 2.0 grados en la mayor parte del paÃs para dicho periodo.
Para el presente perÃodo, se espera que continúen las condiciones de una Niña Débil esperándose las condiciones normales de lluvia en las distintas regiones, las cuales podrÃan favorecer la siembra de apante en aquellas zonas en donde se realizan las mismas.
Deja una respuesta