Año análogo: 2012
Asumiendo con cierta incertidumbre la formación de un evento de El Niño al final del periodo del pronóstico o posterior, se estiman condiciones de temperatura más altas que las normales en casi todo el paÃs. Aumentos en la temperatura media de +0.5°C y hasta 1.5°C se presentarÃan en la Vertiente del PacÃfico y el Valle Central, mientras que en la Vertiente del Caribe y la Zona Norte los mayores aumentos serÃan de +0.7°C.
De acuerdo con la siguiente tabla, mayo presentarÃa condiciones de lluvia relativamente normales o mayor a lo normal (PacÃfico Central y Sur).
En junio, las lluvias serán menores que el promedio pero dentro del rango de lo normal en la Vertiente del PacÃfico, pero un exceso en la Vertiente del Caribe y la Zona Norte (excepto los cantones de Upala, Los Chiles y Guatuso).
En julio el panorama manifiesta el efecto de un potencial evento de El Niño, con déficit en la Vertiente del PacÃfico y excesos en la del Caribe. El déficit en el PacÃfico serÃa consecuencia de una canÃcula más intensa de lo normal, mientras que el exceso en el Caribe es condicionado por los temporales con el potencial de causar inundaciones y riesgos a la población.
La tabla siguiente muestra el pronóstico del inicio de la temporada de lluvias, la cual no manifiesta cambios significativos con respecto a las fechas normales.
Deja una respuesta