INFO@CENTROCLIMA.ORG | |

Cuba

Las precipitaciones en este periodo dependen de la influencia de los sistemas migratorios de la zona聽tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales, y de su interacci贸n con sistemas de latitudes聽medias, as铆 como por la presencia de ciclones tropicales.

Septiembre y octubre son de los meses m谩s lluviosos del a帽o, donde la influencia del anticicl贸n del聽Atl谩ntico disminuye considerablemente con respecto a julio y agosto. Septiembre es tambi茅n el mes聽de mayor frecuencia de formaci贸n de ciclones tropicales en el 谩rea por lo que se incrementa de forma聽notable la actividad cicl贸nica sobre Cuba con respecto a agosto, aunque la frecuencia de los聽huracanes que la afectan en dicho mes es algo inferior a octubre. Asociados a la influencia directa o聽indirecta de los ciclones tropicales, en septiembre suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones.

Tanto en a帽os con condiciones neutrales como en La Ni帽a, en la mayor铆a de los per铆odos ASO se han聽reportado acumulados de lluvia de normal a por encima de lo normal en las tres regiones del pa铆s. Por聽lo anterior se esperan lluvias de normal a por encima en las tres regiones de Cuba.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *