Años análogos 1993, 2009, 2011 y 2012.
Para la elaboración de esta perspectiva se utilizó la climatologÃa de referencia 1981-2010.
Inicio de la estación lluviosa
Durante mayo en ausencia de condiciones El Niño o La Niña, se espera que la temporada de lluvias 2017 comience en la zona Occidental y Centro del 6 al 15 de mayo y en la zona oriental y franja costera del 16 al 31 de mayo.
En el trimestre de mayo a julio se esperan escenarios de lluvia en condición normal, ligeramente debajo de los promedios, en parte de la zona Oriental especialmente en sector fronterizo con Honduras, zona costera, y sectores del Occidente del paÃs. A escala mensual, durante junio los mayores déficit de lluvias se esperarÃan localizados en lugares del Noroccidente, Norte, valles interiores del Oriente y Nororiente del territorio nacional, mientras las cantidades de lluvia durante julio serÃan mayormente normal observando disminuciones en algunos puntos de la costa Oriental del paÃs.
PerÃodos secos o sequÃas, canÃcula
Se espera en este trimestre que se observen perÃodos secos de corta duración, es probable que se presenten eventos secos que alcancen la categorÃa de sequÃas de débil en el Occidente y Centro del paÃs y moderada a partir de la segunda quincena de julio, pero especialmente estarÃan centradas desde mediados de julio hasta la primera quincena de agosto, como parte del perÃodo canicular de estos dos meses. También se esperan temperaturas más altas, para el periodo de mayo a julio.
Temporales
Bajas probabilidades de temporales en el perÃodo de predicción, pero las mismas aumentarÃan a partir de la segunda quincena de agosto en adelante.
Deja una respuesta